Los analizadores hematológicos automatizados dependen de reactivos específicos para garantizar resultados precisos, seguridad operativa y prolongación de la vida útil del equipo. Entre estos reactivos, destacan cuatro fundamentales: Lyse, Diluente, Rinse y Cleanser, cada uno con una función definida dentro del sistema hidráulico y el proceso de análisis.
1. Lyse (Lizante o hemolizante)
El Lyse es un reactivo utilizado para destruir selectivamente los glóbulos rojos. Esto permite:
- Analizar de forma aislada los leucocitos en parámetros diferenciales.
- Medir la hemoglobina mediante técnicas colorimétricas.
- Mejorar la precisión en el conteo de glóbulos blancos y la diferenciación celular.
Debe ser específico para cada modelo de equipo, ya que su composición puede variar (ácida, neutra, con colorantes).
2. Diluente
Es una solución isotónica que cumple funciones clave en el procesamiento de la muestra:
- Diluir la sangre para su análisis por impedancia o dispersión de luz.
- Transportar la muestra a través del sistema interno.
- Mantener la viabilidad celular durante el proceso.
Un diluente de calidad debe ser estéril, libre de partículas y químicamente estable.
3. Rinse (Solución de enjuague)
El rinse actúa como agente de enjuague entre muestras y al finalizar el ciclo de análisis:
- Limpia las agujas, cámaras de conteo y líneas internas.
- Evita la contaminación cruzada entre pacientes.
- Previene obstrucciones por residuos de sangre o reactivos.
Su uso es diario y forma parte del mantenimiento rutinario automático de muchos equipos.
4. Cleanser (Solución limpiadora)
El cleanser es un reactivo más potente destinado a limpiezas profundas periódicas:
- Disuelve residuos proteicos, lípidos y sales acumuladas.
- Desobstruye líneas internas y evita fallos en el sistema hidráulico.
- Se utiliza semanal o mensualmente, según el protocolo del fabricante.
No debe sustituir al rinse, y requiere enjuague posterior con diluente o agua destilada.
Importancia del uso correcto de reactivos
La calidad y compatibilidad de los reactivos influyen directamente en la precisión diagnóstica, la durabilidad del equipo y la seguridad del paciente. Se recomienda:
- Usar siempre reactivos aprobados por el fabricante.
- Realizar mantenimientos según el manual del equipo.
- Almacenar los reactivos en condiciones adecuadas (temperatura, humedad, luz).
- Capacitar al personal en el manejo seguro de estos insumos.
Conclusión
En hematología automatizada, los reactivos Lyse, Diluente, Rinse y Cleanser son indispensables para el correcto funcionamiento del sistema. En Labotek Colombia ofrecemos soluciones confiables y asesoría técnica especializada para garantizar que tus equipos operen con precisión y eficiencia en todo momento.